«A mi, no me importa»

— by

Es muy frecuente escuchar a la gente frases como esta «a mi no me importa» o «yo no tengo nada que esconder«. Desde mi punto de vista, todo el mundo tiene algo importante que proteger, para mi, la privacidad de cada persona, es algo importante que hay que proteger. Cada uno tiene sus fotos, sus mensajes, sus videos, documentos… Pero hay personas que a todo eso, le quita importancia y cuando instalan diversas aplicaciones en los dispositivos móviles y se les da permisos para que accedan a todo ese contenido.

Como técnico especialista en ciberinteligencia, los datos de cada persona están en nuestro alrededor sin que lo notemos (Internet, teléfonos móviles, ordenadores…). Es muy importante proteger nuestra información porque nunca vamos a saber en qué manos puede caer y más importante aun, que sucederá mas adelante con esos datos, con qué fin se utilizaran.

Por ejemplo, un ordenador normal, que lo llevamos a una tienda a que nos lo reparen. Por mucho que le pongas una contrasena de acceso de usuario de inicio de sesión, cualquier persona puede tener acceso a todos nuestros datos de una manera muy simple. Si en alguna ocasión tienes que llevar tu ordenador a que te lo arreglen, lo mejor, para estar tranquilo/a, es que cifres o encriptes tu disco duro, así, si la persona que te va a reparar el ordenador decide hacer algo ilegal, no podrá acceder a tus datos.

Si tienen que acceder a tu cuenta de usuario, realiza con esa persona insitu esa reparación, porque tendrás que introducir la contraseña para que tenga acceso al ordenador para realizar alguna configuración. De igual manera, lo ideal, seria que te dieran un contrato de confidencialidad, para que se «asegure» de alguna manera legal, que tus datos estarán protegidos y además se especificara, que permisos de acceso darás para realizar los trabajos en tu ordenador para que te solucionen el problema, tal y como hace Privacy.eus

Lo mismo aconsejo con los discos duros externos o pendrives, lo mejor seria la encriptacion, ¿pero que secede? que muchas veces suele ser engorroso, «cada vez que lo uso, tengo que introducir la contraseña«. Si, es verdad, pero si queremos proteger nuestros datos de forma bastante segura, no tenemos mas opcion que cifrar nuestros dispositivos. También es aconsejable hacer esto por si un día perdemos o nos roban los ordenadores o memorias externas, perderás tu dispositivo, pero no tendrán acceso a los datos.

Siempre digo la misma frase, «si no tienes nada que esconder entoces dejame tu dispositivo desbloqueado 5 minutos para que pueda ver lo que quiera«, la respuesta siempre es negativa, luego, si, todos tenemos algo que proteger.

Boletín

Nuestras últimas noticias en tu correo electrónico

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *