Notificaciones Push: El vector silencioso de vigilancia en tu bolsillo

Por Xabier Durruti — Especialista en Ciberinteligencia y OSINT. Cada vez que tu teléfono vibra o muestra una notificación, se activa mucho más que un simple aviso. Se pone en marcha una cadena de procesos invisibles: conexiones TLS, identificadores únicos, servidores en la nube y, sobre todo, la capacidad de Apple o Google para recopilar … Leer más

Desde la trinchera de la ciberinteligencia: por qué uso contraseñas de al menos 14 caracteres y recomiendo Proton Pass

Como analista de ciberinteligencia, he tenido acceso a brechas, bases de datos filtradas y vectores de ataque que la mayoría de los usuarios no imaginan. He visto cómo organizaciones enteras caen por una contraseña débil, cómo se rompen identidades digitales en segundos, y cómo, una y otra vez, el eslabón más débil de la cadena … Leer más

Cómo desactivar Gemini en Android y por qué deberías hacerlo

Google está agregando silenciosamente su herramienta Gemini AI en todas partes sin preguntarte, reemplazando al Asistente de Google de forma predeterminada incluso en dispositivos donde los usuarios nunca lo habilitaron explícitamente. En muchos casos, Gemini ahora aparece como el asistente predeterminado de fábrica y cada vez es más difícil desactivarlo o eliminarlo por completo. Esta … Leer más

Verificador de Hash: Privacy.eus lanza su herramienta frente a la manipulación digital y la amenaza de la IA

Privacy.eus presenta su nuevo programa Verificador de Hash, diseñado para ayudar a cualquier persona a defenderse frente a los riesgos de la inteligencia artificial y el malware. En un mundo donde los archivos pueden ser alterados sin dejar rastro aparente, contar con herramientas de verificación digital se ha vuelto esencial. En la era de la … Leer más

Por qué deberías usar un calendario cifrado

En la era digital, la privacidad y la seguridad de la información son aspectos cada vez más relevantes. Confiamos en aplicaciones de calendario para organizar nuestras vidas, desde reuniones de trabajo hasta eventos personales. Sin embargo, muchas plataformas de calendario almacenan y gestionan nuestros datos sin cifrado adecuado, lo que expone información sensible a posibles … Leer más

El enemigo en el puerto: riesgos de cargar tu móvil en un USB público

Como profesional en el campo de la ciberinteligencia, parte fundamental de mi trabajo es anticipar las amenazas que muchas personas ni siquiera imaginan. Una de las más subestimadas —y, a la vez, más peligrosas— es el uso de puertos USB públicos para cargar dispositivos móviles. Lo que para la mayoría es un simple acto de … Leer más

El Ayuntamiento de Bilbao renuncia al uso de datos de 95.000 usuarios de su red WiFi

El Ayuntamiento de Bilbao ha tomado una decisiva medida para proteger la privacidad de los ciudadanos: renunciar al uso de los datos personales recopilados a través de su red WiFi municipal, que cuenta con aproximadamente 95.000 usuarios. Esta acción se produce tras una advertencia de la Autoridad Vasca de Protección de Datos (AVPD), que destacó … Leer más