Doble factor de autenticación: ¿qué es y por qué es recomendable usarlo?

0
108

Todo el mundo quiere seguridad en su vida privada, nuestros datos son muy importantes, nuestra privacidad es importante y por eso, hay que protegerla. Hay gente que se dedica a robar datos de los usuarios con diferentes fines, si esto ocurre, es porque en algún lugar que desconocemos, tienen un valor y por esta razón, tenemos que proteger nuestra privacidad.

Para ello, hoy en día, disponemos casi en cualquier lugar, la posibilidad de configurar nuestras cuentas de correo o redes sociales por ejemplo el “Doble factor de autenticación”. Este sistema, hace más seguro nuestra cuenta, ¿porque? Porque si alguien, con malas intenciones, consigue tener acceso a nuestro nombre de usuario y contraseña, tendría que disponer de nuestro teléfono móvil fisicamente para poder tener acceso a este doble factor de autenticación.

Podemos configurar este sistema de dos manera. Una de ellas, es que tengamos en el móvil una contraseña que cambia cada 30 segundos, de modo que sí en ese tiempo no escribimos la contraseña que nos aparece, no nos servirá. La otra opción seria que nos mandasen un SMS a nuestro móvil y escribamos el código que nos han enviado.

No todas las cuentas ofrecen estas dos opciones, pero ambas son seguras ya que el teléfono siempre estará protegido por nosotros. Si todavía no tienes tus cuentas configuradas de este modo, es muy recomendable que lo hagas, no solo por que te roben datos, también para evitar suplantaciones de identidad. Normalmente, este tipo de configuraciones están la sección de “Seguridad”. Leer bien las indicaciones, apuntar y guardar muy bien todo lo que os pidan en un lugar seguro, evitar subir a la nube (Drive, iCloud, Dropbox… nubes no encriptadas) datos sensibles cómo contraseñas o códigos QR.

Si eres usuario de ProtonMail, aquí tienes una guía que te ayudara para hacer la configuración (ver guía).

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí