Luchando por la privacidad a través de la defensa

0
100

La defensa es una parte esencial de lo que hacemos en Proton porque es parte integral de nuestra visión de construir una Internet mejor donde la privacidad sea la predeterminada. Las salvaguardias tecnológicas como el cifrado de extremo a extremo pueden mejorar drásticamente tu privacidad, pero no pueden resolver el problema por sí solas. Tu privacidad requiere leyes de privacidad estrictas. Lo mismo ocurre con el libre flujo de información. Una VPN puede ayudarte a eludir los bloqueos de Internet, pero tener el derecho legal a la libertad de expresión también es importante.

Es por eso que, a lo largo de nuestra historia, Proton ha luchado por protecciones legales más fuertes y ha defendido a las personas cuyos derechos estaban siendo pisoteados. Hemos centrado nuestros esfuerzos en dos áreas principales:

  • Luchando por leyes de privacidad sólidas.
  • Apoyar el libre flujo de información.

En la encuesta comunitaria de 2022, la mayoría de los usuarios pensaron que Proton debería luchar por la privacidad y la libertad más allá de la tecnología. De acuerdo con sus comentarios, aquí hay algunas formas en que planeamos continuar nuestros esfuerzos en estas dos áreas.

Luchando por leyes de privacidad sólidas

En los últimos años, los gobiernos de todo el mundo, incluidas muchas democracias, han decidido que vigilar a todos todo el tiempo es la mejor manera de mantener la seguridad, a pesar de que la vigilancia masiva viola el derecho a la privacidad y es ineficaz. Como resultado, ha habido muchos intentos legislativos de debilitar los derechos de privacidad, incluso en Europa.

Hemos centrado nuestro trabajo en luchar contra la extralimitación gubernamental, proteger el cifrado de extremo a extremo y crear una Internet justa y competitiva donde los servicios centrados en la privacidad puedan florecer. Los ejemplos incluyen:

  • Nuestra impugnación legal contra el gobierno suizo, que impidió que los proveedores de correo electrónico estuvieran sujetos a los requisitos de retención de datos de los proveedores de telecomunicaciones.
  • Nuestro apoyo a una moratoria sobre el uso por parte del gobierno de los Estados Unidos de la vigilancia de reconocimiento facial no regulada en Massachusetts.
  • Nuestro apoyo financiero a EDRi (Asociación Europea de Derechos Digitales).
  • Nuestros esfuerzos de defensa en torno a la Ley de Mercados Digitales, que reducirá el poder de las grandes tecnologías para dominar Internet, y una legislación similar en los Estados Unidos.
  • Nuestra oposición a las propuestas para romper el cifrado en la red, como el proyecto de ley EARN IT de EE. UU. y la ley de Asistencia y Acceso de Australia.

En 2022 y en los próximos años, seguiremos defendiendo enérgicamente el uso de un cifrado fuerte y luchando contra las leyes obligatorias de retención de datos que presumen culpabilidad en lugar de inocencia. Este trabajo implica apoyar a grupos de la sociedad civil o dirigir los esfuerzos legales a través de los tribunales.

Otra área de enfoque en 2022 serán nuestros esfuerzos de política pública para garantizar una competencia leal en Internet y evitar que las grandes tecnologías aprovechen su poder monopólico para sofocar los servicios competidores. Una Internet justa y competitiva que no esté dominada por las grandes tecnologías y el capitalismo de vigilancia es esencial para que la privacidad sobreviva en el siglo XXI.

Apoyar el libre flujo de información

Garantizar que las personas puedan acceder a información precisa es esencial para la democracia. Proton apoya el periodismo independiente que informa con precisión de las noticias para que las personas puedan tomar decisiones informadas.

En ese sentido, también trabajamos para garantizar que las personas siempre puedan acceder a contenido censurado. La lucha contra la censura y el apoyo al periodismo independiente son dos caras de la misma moneda, y ambas requieren que la información fluya libremente. Algunos ejemplos de nuestro trabajo en esta área son:

  • Nuestro apoyo a Charter’97, un medio de comunicación independiente en Bielorrusia que fue blanco de ataques gubernamentales.
  • Nuestra asociación con Reporteros sin Fronteras (RSF), en la que ofrecemos planes gratuitos de pago de ProtonMail y ProtonVPN a periodistas afiliados a RSF que trabajan en zonas de conflicto o bajo regímenes represivos.
  • Recaudar 800.000 dólares de Hong Kong para apoyar la libertad de expresión en Hong Kong y proporcionar herramientas de privacidad a los activistas sobre el terreno.
  • Nuestra ayuda a financiar el Programa de Becas de Berlín de RSF Alemania, que capacita a los periodistas sobre cómo mantener la ciberseguridad cuando informan sobre campos de batalla o en países autoritarios.
  • Apoyar financieramente al Fondo de Seguridad de la Federación Internacional de Periodistas, que ayuda a los periodistas que se enfrentan a la violencia, la persecución, la enfermedad o el exilio debido a su trabajo.
  • Proporcionar servicios VPN gratuitos en todo el mundo para que las personas de allí puedan acceder a noticias locales independientes que han sido censuradas.
  • Nuestro apoyo financiero para el proyecto Tor.

Proton siempre defenderá la libertad de prensa y el libre flujo de información. Seguimos trabajando en estrecha colaboración con RSF y también apoyamos directamente el periodismo independiente en Rusia y Ucrania.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí