Hoy en día pensamos que nuestros teléfonos móvilestienen cierta “inteligencia artificial”, sin hacer nada nosotros, nos ofrecen ciertos servicios. El ejemplo másclaro sería el de la tienda de ropa, un bar… Cualquier establecimiento al que entramos, al salir, pasado un rato, el teléfono móvil nos pide que valoremos la tienda donde hemos estado, ¿esto es casual? ¿cómo sabe mi teléfonomóvil que he estado en esa tienda? Todo tiene una explicación, por un lado, el teléfono móvil puede que tenga activada la función de “localización”, de ser así, es posible que el teléfono móvil este rastreando todos los movimientos del usuario y guardándolos en algún lugar. Google lo suele hacer, por lo que sería recomendable que visites esta web: https://myactivity.google.com/ aquípodréis ver todo lo que Google sabe de vosotros.
Otra de las cosas a tener en cuenta es si tenéis activado el Wifi. El tener activado el Wifi todo el tiempo significa que vuestro teléfono móvil esta intentándose conectar a cada red disponible, realizando así un mapa de seguimiento, ver ejemplo en la imagen:
Lo recomendable es, cuando no queramos estar conectados a una red Wifi, desconfigurar u omitir la red Wifi a la que nos hemos conectado, de este modo, el dispositivo borrar las configuraciones y después, desactivar la red Wifi:
Proteger vuestra privacidad.