Hoy en día, cuando queremos comprar un teléfono móvil, tableta, cascos de musica inalámbricos… Nos preocupamos mucho del color, del tamaño, del diseño, del precio… Pero olvidamos algo muy importante, el SAR, ¿qué es el S.A.R.?
Todo dispositivo móvil emite una RF (Radio Frecuencia) a unos niveles. En los EEUU tienen permitido unos niveles y en la Unión Europea otros. La palabra SAR corresponde a las siglas en inglés para “Tasa de Absorción Específica”, es una medida de la tasa de absorción de energía de RF (radiofrecuencia) en el cuerpo. Es decir, la energía emitida por la fuente que es objeto de esta medición – un teléfono movil, auriculares bluetooth…. La SAR proporciona una forma clara de medición de la exposición a la energía de RF (radiofrecuencia) para cada dispositivo, para constatar que estos se adecuen a las pautas de seguridad establecidas por la FCC (Federal Communications Commision). Es la potencia absorbida por la masa de los tejidos y tiene unidades de vatios por kilogramo (W/kg). EEUU exige que los teléfonos presenten un valor de SAR igual o inferior a 1,6 vatios por Kilogramo (W/kg) medidos en un volumen de 1 gramo de tejido mientras que en la EU fija como límite 2 W/kg, promediados en 10 gramos de tejido.
Cada dispositivo móvil tiene sus medidas y vienen especificadas en sus características, que en muchas ocasiones es difícil de encontrar. Tienen que aparecer dos indicaciones, el valor expuesto para el cuerpo y para la cabeza.
El SAR es un dato que se conoce muy poco en nuestra sociedad, siendo un dato muy importante. Hoy en dia, es muy común llevar el teléfono móvil todo el día con nosotros en los bolsillos. También, por «miedo» a que pase algo, a los niños se les compra un reloj inteligente. Los niños con apenas 8 ó 9 años, llevan durante el día, muchas horas puesto un reloj con una tasa «x» de RF SAR.
Todo los teléfonos móviles deben cumplir con los estándares de exposición a energía de RF establecidos por la FCC, los que se fijan a niveles mucho más bajos que aquellos en que podrían ocurrir efectos nocivos, según lo que indican los experimentos de laboratorio y en los que coinciden en general los expertos en medicina y biología. Para los usuarios a quienes les inquieta si efectivamente este estándar es adecuado, o que por alguna razón desean reducir su exposición a energía de RF, la forma más efectiva de hacerlo es sostener el teléfono celular lejos de la cabeza y del cuerpo y usar un altavoz o un accesorio de manos libres. Generalmente, estas medidas tendrán un efecto mucho mayor en la absorción de energía de RF que la pequeña diferencia en la SAR entre un teléfono celular y otro, la que en todo caso no es una comparación confiable de exposición de los consumidores a energía de RF, dadas las variables en el uso de cada persona.